Fíjate tú, que leyendo hoy una revista me entero que existía una escritura propia de las mujeres, la nushu. La de cosas que aparecen por ahí. Las mujeres chinas de la etnia yao en la provincia de Hunan. Consistía de 2.000 caracteres que los hombres no podían descifrar mediante este codigo podían intercambiar pensamientos, cartas, poemas o acertijos. En ellos se criticaba la situación social que les habia tocado vivir, como el patriarcado, la opresió social o los pies de loto, esa costumbre de vendar los pies. En 2004 falleció Yuang Huanyi, la última mujer china que dominaba este tipo de escritura.Más en nushu.

1 comentario:
Para la pasada navidad me regalaron un libro, El abanico de seda, ficción sobre dos mujeres de esta cultura escrita por una investigadora que vivió en la provincia de Hunan.
Pero eso es todo lo que puedo decir por el momento, porque todavía no lo empecé (entre los textos de la universidad y la cantidad de libros que tengo en espera va a pasar un tiempo más hasta que lo lea)
Publicar un comentario