Entre los años 700 a de C. y el 200 de nuestra era floreció en la región de Paracas, en el sudoeste de Perú. En sus necrópolis han aparecido sorprendentes cráneos deformados. Se cree que alargaban sus cráneos dándole un aspecto cónico presionando la cabeza desde que eran niños con tablas y vendajes. Estas manipulaciones tenían connotaciones de prestigio y se reservaba para la élite social. Excavaciones de la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad de Almeria en el Trigal a 200 km de Paracas se encontraron cráneos manipulados de esta manera.Más en Cultura Paracas y Perú prehispánico.

No hay comentarios:
Publicar un comentario