El Regimiento de Fuerzas Especiales filipinos se remonta a 1962. Esta unidad nunca se ha visto implicada en una guerra convencional a gran escala, pero ha estado luchando constantemente contra guerrilleros insurgentes, merodeadores piratas y, ultimamente relacionados con Al Kaeda.El Regimiento de Fuerzas Especiales (Areotransportado) es la principal unidad filipina de este tipo y su misión es realizar operaciones de guerra irregular, de contrainsurgencia y antiterrorista. Su historia se remonta a 1962, año en el que creó un Grupo de Fuerzas Especiales ( también aerotransportado) tras el cese de la ayuda americana. Esta unidad tenía las misiones de defensa territorial y contrainsurgencia; creció rápidamente, hasta que se vio claramente que su tamaño era demasiado grande para la misión operativa asignada.
La unidad siguió desarrollando su gama de especialidades-incluido submarinismo e infiltración paracaidista y con helicópteros, pero tuvo también un grave contratiempo cuando perdió casi el 70 % de sus efectivos en una mision de paz en Vietnam, quedando reducidos a una compañía.
En 1973, la unidad empezó a ampliarse de nuevo, hasta llegar a una fuerza operativa de una compañía de Plana Mayor y cinco de combate y volvió a su nombre original de Grupo de Fuerzas Especiales (Aerotransportado). El 16 de noviembre de 1989, la unidad volvió a cambiar de nombre: esta vez al de Regimiento de Fuerzas Especiales (Aerotransportado), dependiente del Mando Filipino de Operaciones Especiales. Según la definición de este Mando, sus misiones son desarrollar, organizar, instruir, equipar, mandar y controlar las fuerzas paramilitares indígenas; proporcionar equipos móviles de instrucción para realizar organizar, instruir y asesorar a los cuadros del ejército regular encargados de administrar a las fuerzas paramilitares; realizar operaciones de prohibición para impedir la entrada, influencia y control de enemigos en una zona concreta, de valor estratégico; realizar operaciones de guerra psicológica, civiles y de ayuda humanitaria; realizar ataques solos o conjuntamente con tropas indígenas; proporcionar control aéreo avanzado para misiones de este tipo; realizar operaciones de sabotaje, subversión y secuestro de personas elegidas; y operaciones de búsqueda y salvamento.
El regimiento nunca se ha visto implicado en una guerra convencional a gran escala con otro país, pero sí ha estado involucrado en numerosos encuentros con guerrilleros insurgentes y piratas merodeadores, que roban y secuestan extranjeros.
A partir del 11 de septiembre de 2001, el regimiento y las Fuerzas Especiales de EE.UU han participado en numerosos combates, tanto contra guerrilleros locales como contra terroristas de Al Kaeda huidos de Afganistan.( me parece a mi que eso de huidos es mucho presuponer, pero vamos a darles un voto de confianza). Para saber más y de modo extendido consultar la web El Gran Capitán.
Entre sus armas están los fusiles de asalto M16 A2 y Colt Commando, el subfusil HK MP5, la escopeta Remington 870, las ametralladoras ligeras Ultimax y M249 SAW, la ametralladora media M60, el lanzagranadas M203, el mortero de 81 mm y la ametralladora pesada M2 de 12,7 mm.

No hay comentarios:
Publicar un comentario